Navegar por los elementos (238 total)

F. 10v. Cuaderno 3
Este retrato a lápiz de Carlos Vaz Ferreira se encuentra en el Cuaderno 3 -Colección de Poesía-. La poeta escribe la palabra "consejo" sobre el dibujo, y también el sobrenombre de su hermano: "Quele".

Position: 5 (2284 views)

F. 1r. Resurrección
El documento presenta cinco versiones (cuatro manuscritas y una mecanografiada) con variables del poema "Resurrección", publicado en La isla de los cánticos (1924).Con anterioridad había sido publicado en Fray Mocho, Buenos Aires (30 de agosto de…

Position: 58 (1062 views)

Recordando a MEVF, por Zum Felde

Position: 230 (549 views)

F. 1r. Recibo de jubilación

Position: 36 (1169 views)

F. 1r. Receta médica

Position: 66 (1015 views)

F. 1r. Postales de Pedro Miguel Obligado
Pedro Miguel Obligado (Buenos Aires 1892-1967), poeta, periodista, ensayista, guionista y profesor de psicología. Se recibió de abogado en 1916. Sus primeros libros de poesía fueronGris(1918) yEl ala de la sombra(1920). En 1926 recibió el Premio…

Position: 132 (803 views)

F. 1r. Postales de Alberto Nin Frías
Alberto Nin Frías (Montevideo, 1879-1937), escritor, profesor, periodista y diplomático. Su educación primaria y secundaria tuvo lugar en Inglaterra, Ginebra, Suiza, Bélgica y Uruguay. En Estados Unidos desarrolló estudios universitarios y…

Position: 109 (859 views)

F. 1r. Postal de C. Acevedo Álvarez de Gallinal
Carmen Acevedo Álvarez de Gallinal (1893), hija de Eduardo Acevedo Vásquez y María Manuela Álvarez Susviela. Se la recuerda como biógrafa de su padre, que fue abogado, historiador y político, primo del escritor Eduardo Acevedo Díaz. Escribió…

Position: 63 (1029 views)

Poetas uruguayos juzgados en el exterior.jpg

Position: 180 (710 views)

Poesía femenina del Uruguay

Position: 218 (576 views)

Position: 20 (1298 views)

F. 1r. Oda a la belleza
El documento presenta cuatro versiones manuscritas del poema "Oda a la belleza", publicado en el libro La isla de los cánticos, en 1924. Con anterioridad fue publicado en el diario La Razón (Montevideo, 23 de marzo de 1908), en la revista Apolo…

Position: 207 (623 views)

F. 1r. Nube de estío. Versión 7
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 131 (804 views)

F. 1r. Nube de estío. Versión 6
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 167 (744 views)

Tapa. Nube de estío. Versión 5
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 117 (850 views)

F. 1r. Nube de estío. Versión 4
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 159 (752 views)

F. 1r. Nube de estío. Versión 3
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 170 (738 views)

F. 1r. Nube de estío. Versión 2
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 108 (860 views)

F. 1r. Nube de estío. Versión 1
Nube de estío es un sainete lírico inconcluso e inédito. Se conservan siete versiones.

Position: 153 (762 views)

F. 1r. Nocturno
El documento presenta tres versiones del poema "Nocturno", publicado en el libro La isla de los cánticos, en 1924. Con anterioridad fue publicado en Boletín de Teseo, con el título: "Árbol nocturno" (5 de enero de 1924).

Position: 181 (708 views)

Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2